Imprimer

ACP Legal participa en el 12º Seminario de los Grupos Económicos y Sociales ACP-UE en Sto. Domingo, República Dominican, 5 y 6 de julio

Publicado el 09/07/2012, 11h13

Poster-of-the-Event-tnSobre la base del Acuerdo de Cotonú, el Comité Económico y Social Europeo (CESE) tiene el mandato de organizar sesiones de consulta y reuniones de los grupos de interés económicos y sociales ACP-UE a fin de incluir los puntos de vista de dichos actores sobre los acuerdos ACP-UE y fomentar la cooperación entre las organizaciones de la sociedad civil.

Dentro de este marco, además de las reuniones generales de los grupos de interés económicos y sociales ACP-UE organizados por el CESE en Bruselas cada tres años, a intervalos regulares, el CESE organiza también seminarios regionales en los países ACP.

Este año, el Comité organizó un seminario regional en el Caribe, en Santo Domingo (República Dominicana) los 5 de 6 de julio de 2012 con la presencia de representantes de ACP Legal.

Los objetivos de este seminario fueron:

  • supervisar la aplicación del Acuerdo de Asociación Económica CARIFORUM (EPA) y específicamente la participación de la sociedad civil en este proceso;
  • discutir el tema “Crecimiento sostenible e integrador” desde una perspectiva Europea, Africana, Pacífica y del Caribe;
  • discutir la participación de las organizaciones de la sociedad civil en las políticas de desarrollo de la UE y en la cooperación al desarrollo.

Al final del seminario una declaración final se ha publicado que será remitida a los socios del Acuerdo de Cotonú.

En este contexto, el Dr. Hugo Ramírez Risk, Presidente del Capítulo ACP Legal Dominicana, confirmó el apoyo oficial del gobierno de la República Dominicana a través de su Ministro y Ordenador Nacional, D. Domingo Jiménez, al proyecto OHADAC de armonización del derecho comercial en el Caribe . Dicho proyecto fue presentado en el marco del fondo “Gran Caribe” del Acuerdo de Asociación Económica por ACP Legal apoyado por la República Dominicana; una Ficha de Identificación del Programa ha sido enviada para su aprobación al Grupo de Apoyo a la Calidad de la UE en Bruselas para recibir una financiación sobre el período mediados de 2013 - mediados 2015 por una suma de alrededor de € 450 000.

Una vez se reciba una retroalimentación positiva, nuestros equipos deberán presentar una Ficha de Acción detallando el contenido, los métodos de aplicación del proyecto, su sostenibilidad y la eventual contrapartida financiera, para la firma final de un acuerdo de subvención. Estos fondos permitirían una extensión de las acciones en curso, que se financian a través del programa INTERREG IV Caribe.

Programa aquí: http://www.eesc.europa.eu/resources/docs/a_f_ces5943-2012_conv-poj_es.pdf

Para más información: jean.reale@acplegal.net

Imprimer